martes, 3 de noviembre de 2009

viernes, 23 de octubre de 2009

martes, 20 de octubre de 2009

martes, 13 de octubre de 2009

jueves, 8 de octubre de 2009

El Mp4 y eL mP3 (MUSICA) =D



Un reproductor multimedia digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de video, audioe imágenes. Comúnmente se le denomina Reproductor MP4, pero este nombre fue inventado por los fabricantes como estrategia de marketing debido a la sensación de superioridad que este nombre genera respecto al de Reproductor de MP3 . Los reproductores multimedia digitales reproducen distintos formatos de audio y video, dependiendo del fabricante, y no obligatoriamente el formato










MPEG-1 Audio Layer 3, más conocido como MP3, es un formato de audio digital comprimido con pérdida desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte de la versión 1 (y posteriormente ampliado en la versión 2) del formato de vídeo MPEG. El mp3 estándar es de 44 kHz y un bitrate de 128 kbps por la relación de calidad/tamaño. Su nombre es el acrónimo de MPEG-1 Audio Layer 3 y el término no se debe confundir con el de reproductor MP3
















El CD!! (musica) = )


El disco compacto (conocido popularmente como CD,es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audo imágenes, video, documentos y otros datos). En español o castellano, se puede escribir «cedé», aunque en gran parte de Latinoamérica se pronuncia «sidí» (en inglés).Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio.
Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (ó 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos

eL cassette (musica) =D



Casete, cassette, o caset (del francés cassette) es un formato de grabación de sonido de cinta magnética ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio, cinta casete, o simplemente casete.

Para grabar las cintas magnéticas se utiliza el sistema de grabación mecánica analógica.
El casete se compone de una tira de plástico de grosor fino para que sea flexible y alargada, tanto que puede llegar a tener varios metros de longitud. Esta tira de plástico lleva una fina capa de material magnético que guardará los datos al orientarse los polos magnéticos gracias a la acción de un cabezal lector/escritor. Esta cinta está protegida por una caja rectangular y plana de plástico que tiene dos bobinas con capacidad de giro que están unidas a ambos extremos de la cinta (la tira de plástico).

martes, 29 de septiembre de 2009


A diferencia de otras opciones más modernas, Muziic es una aplicación que debemos instalar en nuestra computadora para poder hacer funcionar y que permite escuchar música online desde la comodidad del escritorio A diferencia de otras opciones más modernas, Muziic es una aplicación que debemos instalar en nuestra computadora para poder hacer funcionar y que permite escuchar música online desde la comodidad del escritorio

weoooo

jueves, 24 de septiembre de 2009

laS primeRas maQuiNas de GraBacioN y RepRoducCion


la gRabaaciOn & RepRoduccioN deL soNiidO

La historia del registro del sonido es una evolución en el registro del audio de forma artificial que creo el ser humano, se remonta al 25 de marzo de 1857, cuando Leon Scott patentó su fonoautógrafo.[2] Fue este el primer invento para el registro sonoro. Se sabe que el 9 de abril de 1860 se realizó con ese invento la primer grabación de la que se tenga noticias.[3]
Recién en 1877[4] hubo un adelanto, Thomas Edison creo su fonógrafo en ese mismo año, cuando ya se estaba pensando en la idea de la grabación magnética mediante un alambre. No obstante al magnetofón de alambre le sucedió lo mismo que al fonógrafo, siendo remplazado por el magnetofón. A principios de 1950 se comenzó a fabricar este aparato para el uso doméstico.[5] Más tarde vinieron los discos de vinilo a 78 RPM, con la llegada del microsurco y la nueva velocidad de 33 RPM estos fueron reemplazados ya que los anteriores tenían muy poca duración. En 1979 se invento el CD,[6] el primer formato digital para el audio, el cual desplazaría de inmediato al disco de vinilo y también al casete de audio. Por 1986 empezó a desarrollarse el formato MP3 por los científicos Brandenburg, Popp y Grill. Mucho más tarde en 1995 Brandenburg lo usó por primera vez en su propio ordenador y un año después su instituto ya tenía 1,2 millones de euros gracias a la patente de su formato. Diez años más tarde esa cantidad había alcanzado los 26,1 millones.[7] En el siglo XX aparecen los discman junto a los reproductores autónomos o también llamados MP3 por que son capaces de reproducir dicho formato desplazando a los walkman. En la actualidad casi todos los formatos de grabación y reproducción de sonido son digitales.

martes, 22 de septiembre de 2009

cuRsoo 2009/2010 mii pReseNtaCiioN!!

Hola soy Mariia y es el segundo año que estoy en este istituto, estoy repitiendo 4º una mierdaaaaaaa!!!nadaaaa aquii lo dejoo


comeNten!!!