jueves, 28 de enero de 2010

EL BLUES



La cuna del blues se remonta a principios del siglo XVII y hunde sus raíces en el rico repertorio de canciones paganas y religiosas que entonaban los esclavos provenientes de Africa, en las plantaciones de algodón, tabaco y maní del sur de Estados Unidos. Esta música, que utilizaba para pedirles favores a las deidades y expresar sus desdichas ante la pérdida de su libertad, se extendió rápidamente y se transformó en un sonido urbano: el blues. Su temática abarcaba desde la mala fortuna del negro tanto en su trabajo como en su vida social, hasta sus problemas sentimentales. En el shout ( grito desgarrador de los cantantes de color) se encierran las preguntas y respuestas sobre la vida de todo un pueblo africano encerrado en el continente estadounidense, cuya primera manifestación musical radica en el canto evangélico, (gospel) Es la herencia viva de quienes vivieron en la pobreza, la persecución y el trabajo duro, experimentando a partir de entonces el amor y la traición, la santidad y el pecado, el placer y el dolor del sexo, la tragedia, la cárcel, la risa, la ebriedad, la desesperación y la pura alegría.-



SUS CANTANTES MAS CONOCIDOS SON: Robert Johnson, Muddy Waters, B:B: King. Lider indiscutible de la banda The Yardbirds, junto a Jeff Beck y Jimmy Page.Eric Clapton ( para los fans "El Dios", "La mancha blanca del Blues")



No hay comentarios:

Publicar un comentario